*Ver debajo el vídeo del proceso completo
Dicen que estamos dejando atrás el Holoceno y ya vivimos en el Antropoceno. Esta nueva era geológica que subraya la influencia humana, aún sin ser oficial, cuenta ya con alias diferentes, entre ellas el Plasticoceno. Los plásticos se dispersan por todo el mundo y se pueden encontrar rocas ya denominadas Plastiglomerate.
Una de las principales características de esta influencia humana, que destaca el concepto de Antropoceno, es el cambio climático y los cambios que genera en los ecosistemas globales y locales de la tierra. Uno de ellos es la extinción de bosques y árboles tan necesarios para la biodiversidad y el equilibrio climático. Se habla mucho de las especies animales en peligro de extinción, pero muchos árboles también están lo están.
En este contexto, este proyecto plantea una doble pregunta a través de cortezas de árbol escaneadas por fotogrametría e impresas en tres dimensiones: ¿Llegarán los sedimentos plásticos a desempeñar el papel de la piedra en la fomación de fósiles, ocupando el lugar de la madera y convirtiéndose así en fósiles de troncos formados por plásticos? o ¿las propias personas, en un absurdo ejercicio contradictorio, crearemos este tipo de troncos de plástico para recordar las cortezas de árboles que han dejado de existir?